Un análisis a fondo del duelo entre la USMNT y México por la Copa Oro 2025 anoche.
Quiero dejar una cosa muy clara desde el principio: soy estadounidense, nacido y criado, y sí, tengo cierto sesgo cuando veo este partido. Aun así, aquí va mi análisis del enfrentamiento entre la selección de Estados Unidos y México.
La selección de Estados Unidos empezó muy, muy fuerte. Sebastian Berhalter consiguió conectar con Chris Richards en el minuto cuatro a balón parado, y Richards metió un cabezazo brutal que dejó a más de uno dudando si había entrado o no, pero al final se dio por válido. Un gol realmente impresionante.
FOR THE SECOND TIME THIS TOURNEY…
SEBASTIAN BERHALTER WITH THE SET PIECE DELIVERY
CHRIS RICHARDS SENDS IT HOMEpic.twitter.com/1eb2NrdAcp
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) July 6, 2025
Antes de meternos más en el partido, quiero decir que para mí, esta noche Chris Richards se ha consolidado completamente como el central número uno de esta selección estadounidense.
El siguiente gol del partido llegó en el minuto 27, de la mano de Raúl Jiménez, tras un pase rápido al área de Marcel Ruiz. Pero lo que casi hace este gol aún más significativo fue lo que hizo Raúl justo después de marcar.
No tengo más que respeto por Raúl Jiménez. Recientemente perdió a un buen amigo. Fue jugador del Wolverhampton y, mientras estuvo allí, fue compañero de equipo de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool que falleció hace poco. Nada más marcar, Raúl corrió hacia la banda e hizo un homenaje a Diogo.
De verdad, no tengo más que admiración por él. Ha sido un rival muy duro para la selección estadounidense durante muchos años, y recuerdo perfectamente cómo le deseaba lo mejor después de su lesión en la cabeza hace unos años. Esto solo reafirma lo que ya pensaba: Raúl Jiménez es una gran persona, dentro y fuera del campo, y alguien que sabe sobreponerse a las dificultades.
Raúl Jiménez paid tribute to former teammate Diogo Jota after his goal for Mexico ❤️🎮 pic.twitter.com/46uq7fD3X0
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 6, 2025
El siguiente momento que realmente marcó un punto clave en la dinámica del partido llegó en el minuto 67. Jorge Sánchez cayó encima del balón dentro del área, pero el primer contacto que hizo fue con la mano.
Cuando revisaron la jugada en el VAR, se dictaminó que fue una mano no intencionada. Sin embargo, muchos aficionados estadounidenses no lo vieron así y lo consideraron una infracción clara del reglamento, ya que prácticamente cayó directamente encima del balón.
Should this have been called a handball? 🤔 pic.twitter.com/nqlOWRI53F
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 7, 2025
El último gol del partido lo marcó Edwin Álvarez, que recibió un cabezazo de Johan Vázquez y lo desvió con otro cabezazo suyo para convertirlo en gol.
MEXICO TAKES THE LEAD 🇲🇽😱
After a VAR check, the goal is confirmed and Edson Álvarez puts Mexico on top 🔝 pic.twitter.com/5bNm5Ymsnm
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 7, 2025
La jugada fue revisada por el VAR, y un minuto después se confirmó el gol.
En el minuto 86, Jorge Sánchez salió del campo por una supuesta lesión, pero, personalmente, no me pareció que hubiera pasado nada realmente grave. No dio la sensación de ser algo serio, así que creo que esto se acerca más a un cambio para perder tiempo que a una lesión de verdad.
Dos minutos después, vimos a Santiago Giménez en el suelo agarrándose la mano, y cuando la cámara hizo un primer plano, quedó claro que algo no iba bien. Aun así, parece que solo fue una dislocación de un dedo y que no hubo fractura. Pudo seguir jugando el resto del partido sin problema.
Por mucho que me duela decirlo, el jugador del partido fue, sin duda, Edson Álvarez. Estaba ganándolo todo, y no recuerdo que fallara casi ningún pase. Fue un auténtico monstruo en todas las facetas del juego, y simplemente no fuimos capaces de competir contra él hoy.
Chris Richards mostró el nivel más alto del equipo estadounidense durante todo el partido, y sinceramente, no tengo ni una sola crítica hacia él en este encuentro. Fue un defensa muy, muy sólido en todos los aspectos, y estoy orgulloso del trabajo que hizo hoy por nosotros.
Un jugador con el que no tengo del todo claro cómo sentirme es Sebastian Berhalter. Sebastian nunca ha estado realmente cerca de mi radar en cuanto al once o incluso la profundidad de la selección, y sinceramente me sorprendió un poco que fuera convocado para esta concentración. Aún más me sorprendió verlo de titular contra México en una final.
Lo que sí diré es que parece un jugador muy, muy bueno, con un potencial enorme. Agradezco lo que aporta al equipo y tengo ganas de verlo en futuras convocatorias, que sin duda tendrá.
La única razón por la que me resulta extraño verle en el once es que no habría imaginado que estuviésemos en una situación en la que jugadores como Berhalter estén representando a la selección por delante de figuras más consolidadas, que yo personalmente habría preferido y que probablemente estaban disponibles, como Gio Reyna.
A estas alturas, ni siquiera estoy seguro de que Gio Reyna vaya a estar en la lista para el Mundial, porque su situación en el Dortmund es muy incierta. Apenas jugó un partido en el Mundial de Clubes y recibió solo unos pocos minutos en total. Creo que si hubiéramos pedido que lo cedieran, lo habrían hecho sin problema.
En fin, es una situación un poco extraña la que vive ahora mismo la selección de Estados Unidos.
Solo para meter mi último toque de propaganda a favor de la USMNT en este partido, creo que es necesario dejar claro que este equipo dista mucho de ser el once titular ideal de Estados Unidos. Aunque sí había algunos jugadores que yo consideraría titulares indiscutibles, la mayoría de los que salieron de inicio en este partido serían, como mucho, suplentes en una selección estadounidense a pleno rendimiento.
Además, quiero hablar de Matt Freese, porque ha sido un portero increíble, tanto en este partido como a lo largo de todo el torneo. Aún no tengo claro si es el guardameta titular indiscutible para la selección de Estados Unidos en todas las competiciones, pero estoy enormemente orgulloso y agradecido por el trabajo que ha hecho en esta concentración.
No me cabe duda de que todos los porteros estadounidenses van a estar muy pendientes de él durante una buena temporada.
Quiero terminar este artículo con un mensaje de respeto. Me gustaría dar crédito y mostrar admiración hacia México por el partido que hicieron.
Incluso siendo aficionado de la USMNT, puedo reconocer que hubo muy pocas cosas, si es que hubo alguna, que hiciéramos en este encuentro que México no igualara o incluso superara.