La mexicana Renata Zarazúa se impuso por 6-7 (10/12), 7-6 (7/3), 7-5 sobre la estadounidense Madison Keys en la cancha central del Abierto de Estados Unidos.
La mexicana Renata Zarazúa firmó este lunes una de las victorias más importantes de su carrera al derrotar a la estadounidense Madison Keys en la primera ronda del US Open.
Con un tenis sólido y aprovechando sus oportunidades, Zarazúa dio un golpe sobre la mesa en la pista central de Flushing Meadows, donde reconoció que los nervios iniciales se transformaron en confianza.
“Estaba muy nerviosa previo al inicio del partido pero creo que la experiencia me ayudó. Estuve entrenando muy bien en los últimos días y traté de utilizar eso para mi beneficio en el intento de superar los nervios”, comentó tras el triunfo.
La mexicana, quien recientemente ha encontrado estabilidad en su preparación, destacó que haber entrenado en la pista central antes del duelo fue clave para su desempeño.
“La pista es enorme, tuve oportunidad de entrar hace tres días. Me gusta cómo juega Keys, tener un poco más de tiempo fue para mi beneficio, pero los entrenamientos previos me ayudaron mucho”, explicó.
Zarazúa también reflexionó sobre sus inicios en el tenis y lo que significa para ella representar a México en un deporte que aún busca mayor popularidad en el país.
“Tengo jugadoras que son referentes como Serena y Venus. En México no es el deporte número uno, entré a jugar tenis porque mi hermano lo estaba haciendo. Jugaba con él y luego empecé a armar el deporte, estoy muy contenta con mi elección”.
Sobre el presente del circuito, la jugadora de 27 años celebró la globalización del tenis: “Se está volviendo un deporte global, hay más personas viendo nuestros partidos. Los torneos están haciendo un buen trabajo llegando a un nuevo público”.
Establecida actualmente en Florida tras su paso por México y San Antonio, Zarazúa explicó que la vida en Estados Unidos le ha permitido crecer como profesional. Sin embargo, reconoció los retos económicos que enfrenta el tenis latinoamericano.
“Económicamente es duro mantener una carrera para los equipos latinos, mi entrenador viene de Buenos Aires y entiendo que es más difícil comparado a Europa o Estados Unidos”.
Finalmente, dejó clara su ambición tras este triunfo resonante: “Mi meta es ser consistente. Una cosa es entrar al Top 100 y otra es mantenerlo. El partido de hoy me da mucha confianza”.