Este martes, Motagua recibirá al Alajuelense en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana. El partido se disputa en el estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa
El Ciclón dirigido por el español Javier López tiene una leve ventaja, ya que en la ida derrotaron a Alajuelense por 0-1 con la anotación de Mathías Vázquez. Así que, tienen todo en sus manos para lograr el pase a semifinales.
¿Qué necesitan ambos equipos para clasificar? Motagua tiene todo a su favor. Un triunfo por cualquier marcador lo clasificaría ya. Un empate por cualquier cantidad de goles también le daría el pase a las semifinales de la Copa Centroamericana.
Por su lado, Alajuelense necesita ganar por diferencia de dos goles para clasificar a las semifinales, ya que el reglamento le favorecía con la regla de las anotaciones de visitantes. Aprovechando que el Ciclón solo anotó uno en la ida.

También un triunfo por diferencia de un gol les favorece, es decir, un 1-2 (2-2 global) a favor les otorga el boleto a las semifinales. Los ticos deberán jugar con cautela para no dejarle mucho espacio al Motagua.
¿Qué pasa si hay un empate en el global? Si Alajuelense triunfo 0-1 en los 90 minutos, Concacaf establece que los equipos deberán jugar tiempos extras y si en este agregado no hay ganador, pues el semifinalista se definirá desde la infartante tanda de penales.
Cabe destacar que los goles de visitante no se considerarán como criterio de desempate durante la prórroga. Asimismo, y de gran importancia para los cuerpos técnicos, se permitirá realizar una sexta sustitución en este período.
El juego iniciará a las 10:00 de la noche en horario de ET, este martes 30 de septiembre en el Estadio Nacional de Tegucigalpa. El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor entre Olimpia y Cartaginés.