Miami Freedom Park abrirá sus puertas por primera vez para un partido oficial de MLS el 4 de abril del 2026 cuando Inter Miami reciba la visita de Austin FC.
Un aproximado de 600 trabajadores le dan vida al proyecto Miami Freedom Park en las cercanías del aeropuerto internacional de Miami.
Con turnos de noche y de idea, la idea es finalizar este proyecto en los primeros meses del 2026.
Inter Miami y la ciudad de Miami en general entran en un 2026 de vital importancia para su desarrollo debido a la Copa del Mundo que tendrá como sede Estados Unidos, México y Canadá.
El Florida Blue Training Center ya es uno de los grandes atractivos por su capacidad para albergar equipos y selecciones de primera categoría, Inter Miami pretende elevar la experiencia para los aficionados.
MLS anunció su calendario para la próxima campaña y dentro de los momentos destacados se encuentra la apertura de MFP el 4 de abril cuando Inter Miami reciba la visita de Austin FC.
La posibilidad de ver un partido de Inter Miami en MFP antes de esa fecha se mantiene vigente, podría suceder con motivo de la Copa de Campeones de Concacaf o un encuentro internacional amistoso.
En este momento, la construcción empieza a tomar una forma definitiva y al recorrer sus pasillos aún con trabajo por hacer, se puede notar la diferencia con respecto a la actual casa de Inter Miami, Chase Stadium.

MFP le permitirá al club ofrecer espacios más exclusivos, con mejores accesos y sobre todo con una mayor comodidad.
Chase Stadium fue una instalación construida de manera temporada que ha sobrevivido el paso de seis temporadas y la llegada de Lionel Messi, misma que obligó cambios significativos.
Pero el proyecto no se limita al estadio, aunque es la prioridad en este momento junto a espacio del estacionamiento, mismo que está muy avanzado.
En los alrededores de MFP se instalarán parques, hoteles y canchas de grama artificial para el beneficio de la comunidad y sus visitantes.
Quizas uno de las grandes novedades es la construcción de un anfiteatro con capacidad para 5.000 personas aproximadamente y que podrá albergar conciertos y otros eventos de entretenimiento.
La construcción de todos estos agregados podría llevar este proyecto a estar finalizado en el año 2030, es una idea ambiciosa que pretende fortalecer la economía de la región con actividades permanentes durante los 365 días del año.



