Las negociaciones entre Inter Miami y Yannick Bright

Cortesía: Inter Miami CF

Inter Miami lucha contra el sistema de MLS y Bright apunta a lo que se ganó en el terreno de juego contra todos los pronósticos.

La evolución de Yannick Bright desde su aparición con Inter Miami en Major League Soccer ha sido notable.

En corto tiempo se ha convertido de una de las grandes piezas de exportación para un club que en los últimos años se ha concentrado en armar un cuadro para ganar ahora.

Contrario al ‘sueño’ de David Beckham, Inter Miami se sigue alejando de ser un equipo formador de jóvenes talentos.

Y hace bien, Lionel Messi llegó en la etapa final de su carrera y la misión de la dirigencia debe ser rodearlo de talento con capacidad y experiencia para conseguir la mayor cantidad de título en corto tiempo.

A ese grupo se ha sumado un Yannick Bright que pese a la presencia de Sergio Busquets y la incorporación de Rodrigo De Paul, solo las lesiones lo mantienen fuera del once titular.

Sin embargo, Inter Miami sigue sin poder llegar a un acuerdo para una merecida extensión de contrato.

Bright, de 24 años e italiano de nacimiento, tiene uno de los salarios más bajos en la plantilla actual con una base apenas por encima de los $80.000 dólares anuales.

Bajo el acuerdo actual, Inter Miami tiene la opción de mantener el contrato vigente del volante por las próximas dos temporadas.

Desde hace varias semanas, tanto el club como el entorno del jugador han entrado en negociaciones sin poder llegar a buen puerto.

La exigencia por parte del equipo de Bright es llegar por lo menos a un número cercano al resto de sus compañeros, mientras que Miami sigue brindando una oferta por abajo de lo esperado.

Una fuente reveló a Deporte Total USA que una de las primeras propuestas de Inter Miami para Bright, apenas llegaba al 50% de lo que pedía el jugador.

Y, aunque significaba una mejora considerable con respecto al contracto actual, no corresponde al impacto de Bright dentro del equipo.

Benjamín Cremaschi ($400.000) y Federico Redondo ($732.000) fueron superados por Bright en cuanto a su importancia dentro de la idea táctica de Javier Mascherano antes de su partida, pero se mantuvieron muy por encima en cuanto al aspecto económico.

Inter Miami busca una salida favorable

Evidentemente, el límite salarial juega una pieza fundamental en las negociaciones. Inter Miami buscará retener al jugador sin comprometer su plantilla del 2026.

Esta situación es el perfecto ejemplo de las dificultades que afronta la MLS para retener a sus jugadores en algunos casos, pasará poco tiempo hasta que llegue un oferta del extranjero por el italiano, quien no dudará en darle un sí para salir de un sistema que no le favorece.

Todo indica que el final de esta historia incluye un acuerdo amigable entre ambas partes, Bright merece el contrato y todos lo saben. Además, Inter Miami necesita elevar la cuota y el valor para una eventual salida. Negocios.

TITULARES
Categorías

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos