El delantero del Santos Laguna de México, Antony El Choco Lozano, se integró a la Selección de Honduras este sábado y habló sobre lo que significa medirse a Costa Rica
SAN PEDRO SULA. La Selección de Honduras ya está tomando forma. Choco Lozano y Getsel Montes se unieron este sábado al cuadro nacional que comenzó a trabajar en la ciudad de San Pedro Sula, sede del compromiso frente a Costa Rica por las eliminatorias.
Antony El Choco Lozano, uno de los delanteros estelares y muy criticados por su pobre nivel en el fútbol mexicano, habló a su llegada al país y mencionó que es un partido diferente cuando se enfrenta a Costa Rica. Lozano fue el último catracho que le anotó a Keylor Navas en un partido eliminatorio.
El jugador cuenta de que se debe aprovechar la localía en Honduras ya que, en este tipo de partidos, los espacios son cerrados. Costa Rica ha recurrido a la convocatoria de jugadores de experiencia para enfrentar esta final que será en el estadio Morazán.
🇭🇳 Así llega #LaH a su primer entrenamiento, lista para afrontar dos importantes desafíos en casa.
💪 La batalla comienza, el momento es ahora.#LaHSomosTodos #ElMomentoEsAhora #Honduras #RumboAUnited2026 pic.twitter.com/ctdDsKac4o
— Federación de Fútbol de Honduras (FFH) (@FFH_Honduras) October 4, 2025
¿Cómo enfrenta Antony Lozano esta etapa con la Selección de Honduras?
Feliz de estar aquí, siempre es un honor poder estar en la lista de convocados. Contento por la confianza que me da el profe (Reinaldo Rueda) y espero devolverla en el campo.
Usted fue el último en anotarle un gol a Keylor Navas en el estadio Morazán…
Son partidos diferentes, son circunstancias distintas. Nos estamos jugando el pase al Mundial, así que es un partido de vida o muerte. Tenemos que salir con inteligencia a ganar el partido. Solo hay que pensar en sacar el triunfo.
¿Cómo manejan el tema de las bajas?, a Rueda siempre le ha costado armar la lista de convocados.
Es una lástima lo que pasó con Julián (Martínez), Denil (Maldonado) y los otros compañeros porque no pueden estar en la lista, porque son armas importantes y nos tenemos que reponer a eso. Obviamente que están con las ganas y predisposición de hacer un buen trabajo. Nosotros tenemos que salir a ganar, prepararnos bien y hay que salir a ganar, no será fácil.
Costa Rica y Haití, ¿son dos finales para estar en Mundial del 2026?
Sí, tenemos ese pensamiento, ese sentir porque es una bonita oportunidad ya que son juegos en casa y hay que hacernos fuertes, es una bonita oportunidad.
¿Cómo convive usted con tanta crítica?
Honestamente siempre digo lo mismo, no le doy mucha mente a lo que viene siendo la crítica y ni cuando hay halagos. No me interesa nada más que aportar a la selección.