La Concacaf reveló el Ranking de Clubes y a nivel de Centroamérica, los clubes ticos, Herediano y Liga Alajuelense son los mejores posesionados. Olimpia saca la casta por Honduras y no hay salvadoreños
La Concacaf reveló el último ranking de clubes, confirmando el dominio de los equipos costarricenses en Centroamérica. Tres de los primeros cinco lugares pertenecen a clubes de Costa Rica, reflejando su éxito en los torneos centroamericanos y en competencias de Concacaf.
El mejor equipo sigue siendo el Sport Herediano, que alcanzó los octavos de final en la última Champions de Concacaf antes de ser eliminado por Los Ángeles Galaxy. En segundo lugar se encuentra la Liga Deportiva Alajuelense, actual campeona de la Copa Centroamericana de Concacaf, título que obtuvo tras vencer al Real Estelí de Nicaragua, equipo que no figura entre los primeros diez del ranking.
En tercer lugar aparece el Olimpia, el equipo hondureño más laureado en torneos internacionales de la región. Ha sido el único que ha logrado competir al nivel de los clubes costarricenses. Más abajo, en la cuarta posición, se encuentra el Deportivo Saprissa, considerado el mejor equipo centroamericano de la historia. Saprissa es el único club de la región que ha participado en un Mundial de Clubes, donde logró un histórico cuarto lugar bajo la dirección del técnico Hernán Medford.
En quinto lugar se ubican los Rojos del Municipal de Guatemala, actuales campeones de su liga. En la sexta posición aparece el FC Motagua de Honduras, vigente campeón del fútbol hondureño. Más abajo en la clasificación están los clubes guatemaltecos Antigua, Comunicaciones y Cobán Imperial. Curiosamente, ningún equipo de El Salvador, Panamá o Nicaragua figura entre los primeros 60 de Concacaf.
Todos estarán en la próxima Copa Centroamericana que dará inicio en julio y se extenderá hasta diciembre. El torneo contará con 20 equipos de la región, divididos en cuatro grupos de cinco clubes cada uno. La fase de grupos se jugará en cinco semanas, con partidos de ida y vuelta. Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, que incluirá cuartos de final, semifinales y repechaje, culminando con la gran final en diciembre.
El sorteo oficial de la Copa Centroamericana se llevará a cabo el martes 3 de junio en Miami, Florida. En este evento se definirán los grupos y el camino de cada equipo hacia el título regional.