La Selección Nacional de El Salvador avanzó a la tercera ronda de la eliminatoria mundialista luego de empatar 1-1 frente a Surinam en condición de local.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – La selección de fútbol de El Salvador logró este martes 10 de junio de 2025 su clasificación a la tercera fase de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de 2026, al empatar 1-1 con Surinam en el Estadio Cuscatlán. Con este resultado, El Salvador quedó segundo en el Grupo F con ocho puntos, detrás de Surinam que sumó diez.
Formación repetida y planteamiento táctico
El técnico colombiano Hernán Darío «Bolillo» Gómez decidió repetir la alineación titular que utilizó tres días antes en la victoria 3-0 sobre Anguila. Esta decisión subraya la confianza en el grupo y la continuidad en el proyecto, buscando mantener la cohesión y el ritmo competitivo del equipo.
Desarrollo del partido y jugadas destacadas
El encuentro comenzó con un dominio territorial de Surinam, que mostró una posesión de balón superior al 65%.
El primer gol del partido llegó al minuto 19, cuando Justin Lonwijk marcó para Surinam tras un centro de la muerte desde la banda derecha. Este gol fue crucial para Surinam, ya que le permitió tomar la delantera en el marcador y controlar el encuentro.
El Salvador empató en el minuto 32, tras una gran triangulación entre Jairo Henríquez, Nathan Ordaz y Brayan Gil. A pesar de la presión, el equipo salvadoreño logró mantener el empate y asegurar su clasificación
⏱️32′ | GOOOOOOOOOOOOOOOL 🇸🇻
🇸🇻 El Salvador (1) 🆚 (1) Surinam 🇸🇷
📺 En vivo por Canal 4 y en TCS GO 📲 transmisión simultánea. pic.twitter.com/GJe6z2fUWG
— Canal 4. (@Canal4TCS) June 11, 2025
Lesión de Larín y sustitución
En el minuto 17 del partido, Alexander Larín sufrió una lesión que requirió su sustitución. Su salida del campo fue un momento preocupante para El Salvador, pero el equipo supo reorganizarse y mantener el equilibrio defensivo con la entrada de Diego Flores.
Avance a la fase final
Con este empate, El Salvador avanzó a la tercera fase de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de 2026. En esta etapa, los equipos se dividirán en tres grupos de cuatro, y los primeros lugares de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares disputarán un repechaje.
La clasificación de El Salvador es un logro significativo, ya que demuestra la evolución del equipo bajo la dirección de «Bolillo» Gómez y su capacidad para enfrentar a rivales complejos. El técnico destacó la importancia de este resultado, señalando que el equipo está en construcción y que este tipo de partidos son fundamentales para su desarrollo.
La afición salvadoreña celebra este avance, con la esperanza de que el equipo continúe su camino hacia la clasificación al Mundial de 2026.