La Selección de Guatemala se mide este viernes a Panamá en la segunda fecha de la Copa Oro de Concacaf en un partido que se sirve como atractivo por el nivel mostrado por ambos equipos en el arranque del torneo ganando sus compromisos.
Los panameños, dirigidos por el hispano-danés, Thomas Christiansen, parten como favoritos, pero en el fútbol, cuando la pelota comienza a rodar, las cosas cambian y las estadísticas dejan de funcionar; Guatemala ya lo demostró tumbando a la potente Jamaica.
Los chapines van por acabar con una enorme sequía que el próximo 17 de agosto cumplirá dos décadas. Y es que el equipo que ahora dirige Luis Fernando Tena no vence a Panamá desde esa fecha pero del año 2005, cuando todavía no había salido las redes sociales.
Ese compromiso que fue un triunfo 2-1 para los guatemaltecos fue por las eliminatorias para Alemania 2006 y eran dirigidos por el entrenador hondureño Ramón El Primitivo Maradiaga. Desde esa ocasión, ambas selecciones se han enfrentado 14 veces con nueve triunfos para los canaleros y cuatro empates.
La última vez que se vieron las caras fue hace algunos meses cuando Guatemala visitó el estadio Rommel Fernández y cayeron 3-0 en compromiso válido por la Liga de Naciones de Concacaf. Sin duda alguna, este duelo lo volveremos a ver en los próximos meses porque ambos comparten grupo en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
“Panamá es, por hoy, el mejor equipo de Centroamérica y el Caribe, y está a la par de Estados Unidos, México y Canadá. Es un equipo muy ofensivo, con mucha movilidad, y eso es lo que esperamos de ellos. En cuanto a nuestra alineación, variará muy poco, pero siempre buscaremos mantener la misma estructura de juego”, explicó Tena.