Inter Miami hizo oficial su tercer partido de pretemporada frente a los leones del Olimpia en agregado a otros tres encuentros durante la ‘Gira de las Américas’.
Es oficial. Inter Miami ha confirmado este día el partido internacional amistoso frente al Olimpia de Honduras para el 8 de febrero en San Pedro Sula.
Roberto Contreras, alcalde de la ciudad, había adelantado la información a principios de semana.
La alcaldía de San Pedro Sula está a cargo de las mejoras en el Estadio Olímpico Metropolitano, Contreras aprovechó esa conexión con los organizadores para brindar la primera información.
Sin embargo, la voz oficial la tienen los equipos involucrados o los promotores, este día ambos equipos se han pronunciado al respecto.
Será la primera visita de Lionel Messi a territorio hondureño y la segunda vistiendo el uniforme de Inter Miami luego del partido de pretemporada frente a la Selección Nacional de El Salvador en el 2024.
Olimpia se suma a Orlando City y Club América como rivales confirmados de pretemporada para el equipo de Javier Mascherano.
Jugadores de la plantilla para el 2025 han empezado a llegar a Miami para incorporarse a los trabajos que inician de manera oficial el 11 de enero en el Florida Blue Training Center.
El Estadio Olímpico cuenta con capacidad para 37.000 espectadores y por eso se convierte en la sede del encuentro.
La instalación ha estado en el olvido en los últimos meses ante las mejoras al Estadio Chelato Uclés en Tegucigalpa, dónde la selección hondureña ha jugado sus partidos oficiales recientemente.
Olimpia es el equipo más ganador en la historia del fútbol hondureño y tiene como director técnico al uruguayo, Eduardo Espinel, quien tomó las riendas el 6 de enero ante la salida de Pedro Troglio.
Inter Miami cuenta con varios hondureños en sus filas, David Ruiz (foto) en el primer equipo mientras que Ricky Montenegro y Lester García han destacado en la academia.
La ‘Gira de las Américas’ de complementará con duelos frente a Universitario de Perú el 29 de enero y Sporting San Miguelito de Panamá el 2 de febrero.
Mercado de pases de la Conferencia Este
- Wiktor Bogacz, de Polonia a Red Bulls
- Pascal Jansen, nuevo entrenador de NYCFC
- Jalen Neal, de Galaxy a CF Montreal
- Noel Buck volvió a New England
- Zinckernagel, extremo danés para Chicago Fire
- Matías Cóccaro, de Montreal a Atlas
- Fabian Herbers, de Chicago a CF Montreal
- Matai Akinmboni, de DC a la Premier League
- Tobias Salquist, de Chicago al FC Nordsjaelland
- Esmir Bajraktarević, de Revolution a PSV
- Bradley Carnell, nuevo entrenador de Philly
- Luis Díaz, refuerzo de New England
- Fafa Picault, de Vancouver a Inter Miami
- James Sands, de NYCFC a FC St. Pauli
- Derek Dodson, de Minnesota a DC
- Alex Bono, de DC a New England
- Gastón Giménez, de Chicago a Cerro Porteño
- Atlanta United tiene nuevo entrenador
- Red Bulls se quedó sin Elias Manoel
- Ian Glavinovich, central argentino para Philly
- Mateusz Klich, de DC a Atlanta United
- Marcador central alemán para los Red Bulls
- Inter Miami vendió a uno de sus goleadores
- Facu Torres, de Orlando al Palemiras
- Lukas MacNaughton, de Nashville a DC
- Jackson Yueill, de Quakes a Revolution
- Eric Maxim Choupo-Moting, a los Red Bulls
- Jack Elliott, de Philly a Chicago Fire
- Bedoya renovó con Philly
- Nico Acevedo no vuelve a NYCFC
- Otro extremo brasileño para DC United
- Brayan Ceballos, a New England Revolution
- Koutsias se va a préstamo al Lugano
- Jamal Thiaré se queda en Atlanta
- Kijima, de St. Louis a DC United
- Thiago Andrade, a Toronto FC
- Diego Gómez se va al fútbol inglés
- Omar Valencia firma para Red Bulls
- Luis Barraza, de NYCFC a DC United