Diego Alonso fue el primer entrenador en la historia de Inter Miami, su salida hasta la fecha no tiene una explicación real y él nunca volvió a tocar el tema.
Desde su fundación, Inter Miami tuvo serios problemas para establecer una identidad. Circularon grandes nombres como opción para dirigir al cuadro del sur de Florida y ninguno se materializó.
En un acto desesperado llegó el uruguayo Diego Alonso, quien se debatió entre cumplir las expectativas de ganarlo todo de los dueños y establecer una idea que evidentemente llevaría tiempo para un grupo de desconocidos que se juntaron en Miami en el 2020.
La inexperiencia de la junta directiva y las malas decisiones llevaron a Inter Miami a sanciones y a quedar lejos de sus objetivos en el primer año.
El culpable fue Alonso quien sin pena ni gloria dejó el cargo durante las vacaciones y hasta el día de hoy no existe un versión oficial de lo sucedido, rumores vinculan su salida a desacuerdos con la dirigencia.
Al ‘rescate’ llegó Phil Neville, quien fue fiel a su estilo desde el primer día hasta el último. Cada uno de sus días en Inter Miami intentó justificar su permanencia, aunque esto significara ir en contra de sus propios jugadores.
Tenía a David Beckham como su principal respaldo hasta que Lionel Messi llegó a imponer condiciones y lo despidieron cinco días antes de que el argentino le diera el sí a Miami.
Neville tampoco pudo establecer una identidad para Inter Miami, hasta ese punto no era un equipo de jóvenes, tampoco era un equipo de estrellas, no era el peor, tampoco el mejor, siempre en un punto intermedio.
Javi Morales tomó las riendas de manera interina, justo antes de la llegada de Messi. Cumplió -y sigue cumpliendo- con todas las instrucciones, es su principal virtud.
Si le pidan que diga que el cielo es verde, lo dice. Es un hombre de equipo que se siente cómodo en Inter Miami.
Tata Martino finalmente le dio forma a Inter Miami. Quedaba claro que era un equipo de posesión construido para ganar ahora y que por las reglas de la MLS le daba chance a los jóvenes.
Este Inter Miami es un equipo de estrellas que se respalda en la experiencia de sus jugadores para aspirar -aunque sin lograrlas por ahora- a grandes cosas. Es el equipo de Messi y actúa como tal.
Mascherano lidera la nueva era de Inter Miami
Javier Mascherano llega en el 2025 para darle continuidad al trabajo de Martino que no pudo conseguir títulos y por eso no continuó.
A diferencia de Alonso y Neville, su salida fue decorosa. Tata logró 35 triunfos en 67 partidos, misma cantidad que Neville pero en 90 compromisos.
‘Masche’ seguramente mantendrá el juego de posesión que le favorece a su amigo, Messi.
Entonces, Inter Miami en su historial con los entrenadores tiene dos condiciones importantes, no hay continuidad y las relaciones personales son factor determinante.
Hay avances importantes, la experiencia de su dirigencia y el respaldo de grandes nombres han hecho del rol de director técnico de Inter Miami uno de mayor relevancia. Falta lo mejor, ganar.
Mercado de pases de la Conferencia Este
- Fafa Picault, de Vancouver a Inter Miami
- James Sands, de NYCFC a FC St. Pauli
- Derek Dodson, de Minnesota a DC
- Alex Bono, de DC a New England
- Gastón Giménez, de Chicago a Cerro Porteño
- Atlanta United tiene nuevo entrenador
- Red Bulls se quedó sin Elias Manoel
- Ian Glavinovich, central argentino para Philly
- Mateusz Klich, de DC a Atlanta United
- Marcador central alemán para los Red Bulls
- Inter Miami vendió a uno de sus goleadores
- Facu Torres, de Orlando al Palemiras
- Lukas MacNaughton, de Nashville a DC
- Jackson Yueill, de Quakes a Revolution
- Eric Maxim Choupo-Moting, a los Red Bulls
- Jack Elliott, de Philly a Chicago Fire
- Bedoya renovó con Philly
- Nico Acevedo no vuelve a NYCFC
- Otro extremo brasileño para DC United
- Brayan Ceballos, a New England Revolution
- Koutsias se va a préstamo al Lugano
- Jamal Thiaré se queda en Atlanta
- Kijima, de St. Louis a DC United
- Thiago Andrade, a Toronto FC
- Diego Gómez se va al fútbol inglés
- Omar Valencia firma para Red Bulls
- Luis Barraza, de NYCFC a DC United