La queja de los jugadores radica en que el nuevo formato del Mundial de Clubes incrementa su carga de trabajo y les exige mayor esfuerzo, pero los premios van para el club
Los jugadores del Seattle Sounders hicieron visible su inconformidad con la Major League Soccer (MLS) al portar camisetas con mensajes de protesta: «Mundial de Clubes: Negocio Millonario», exigiendo una distribución más equitativa de los ingresos obtenidos por la participación en el Mundial de Clubes de la FIFA. Los futbolistas consideran que merecen una parte justa de los beneficios financieros generados por el torneo.
La queja de los jugadores radica en que el nuevo formato del Mundial de Clubes incrementa su carga de trabajo y les exige mayor esfuerzo en la competencia, pero los premios monetarios otorgados por la FIFA son destinados directamente a los clubes, sin considerar una compensación proporcional para los futbolistas.
The #FIFACWC group-stage is locked in. 🔐
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) June 1, 2025
La Asociación de Futbolistas Profesionales de la MLS (MLSPA) respaldó la postura de los jugadores del Seattle Sounders mediante un comunicado oficial, calificando la protesta como legítima y alineada con los estándares internacionales sobre premios en competiciones globales. La organización instó a la MLS a reconsiderar su postura y entablar un diálogo con los deportistas.
Este nuevo Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos este mes, representa un beneficio financiero significativo para los equipos participantes. Sin embargo, los jugadores de la MLS han manifestado su descontento al quedar excluidos de la distribución de esos fondos, lo que ha generado un debate sobre la justicia y transparencia en el manejo de los premios en la liga.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS DE MLS
La MLSPA y todos los jugadores de la MLS se unen con los jugadores de los Seattle Sounders que esta noche exigieron una parte justa del dinero del premio de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
El nuevo torneo de la FIFA aumenta la carga de trabajo de los jugadores sin tener en cuenta su bienestar físico. Para apoderarse de este territorio adicional en el calendario, la FIFA tuvo que comprometer cantidades históricas de dinero en premios para asegurar la participación de clubes y jugadores. Como resultado, la MLS recibirá un beneficio financiero sin precedentes. A pesar de este beneficio, la liga se ha negado a asignar un porcentaje justo de esos fondos a los propios jugadores.
Durante meses, los jugadores han invitado privada y respetuosamente a la liga a discutir los términos de los bonos, pero la MLS no ha presentado una propuesta razonable. En lugar de reconocer a los jugadores que han llevado a la MLS al escenario global, la liga, que rutinariamente pide a la PA que se desvíe del CBA, se aferra a una disposición del CBA desactualizada e ignora los estándares internacionales de larga data sobre lo que los jugadores típicamente reciben del dinero de los premios de la FIFA en competiciones globales.
Son los jugadores quienes hacen posible el juego. Son los jugadores quienes están levantando a la MLS en el escenario global. Esperan ser tratados de manera justa y con respeto.
PARTE JUSTA AHORA.