“La Ilusión es volver a estar en un Mundial con Honduras”

El entrenador de la Selección de Honduras, Reinaldo Rueda, en la última conferencia en Tegucigalpa. Foto cortesía

Honduras realizó su segundo entrenamiento y Reinaldo Rueda habló y analizó a su equipo. El martes viaja a Nicaragua para enfrentar el penúltimo partido rumbo al Mundial

TEGUCIGALPA. Honduras se juega la vida en la eliminatoria y en esta quinta jornada a jugarse el 13 de noviembre podría clasificar al Mundial United 2026 frente a Nicaragua. Por tal razón, este día la H ha realizado su segundo entrenamiento.

El entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, habló en conferencia previo al entrenamiento de la bicolor. El colombiano analizó los rivales y habló de sus convocados.

Rueda confesó que este martes viajarán a Managua ha realizar el reconocimiento de cancha y tener los últimos entrenamientos con la incorporación de los legionarios como Luis Palma.

“Se trata de ser lo más coherente posible, lo más cercano a lo que se necesita, de darle el seguimiento a los jugadores. Espero que esta convocatoria nos dé satisfacción en estos dos últimos juegos”, así analizó su listado oficial Reinaldo Rueda.

Reinaldo Rueda explicó la razón por la cual convocó a Dereck Moncada, jugador de 17 años de Olimpia e hijo de Maynor Figuera: “Es gratificante. A Dereck ya lo habíamos tenido después de su participación con la Sub 20”.

También, opinó sobre el llamado por primera vez de Erick Puerto: “Erick también hay que acercarlo, valorarlo, conocerlo, tener toda su información desde el punto de vista de conformación física. Lo que le hemos visto ha sido muy gratificante para el fútbol hondureño”.

Continuó sobre Erick Puerto: “Ustedes ven que él es un joven que tiene unas grandes condiciones y aún sin dar yo creo que todo su potencial porque inclusive no ha sido un titular indiscutible en Platense, sino que ha estado alternando entre algunos minutos”.

Rueda también habló del gran momento de Kervin y Luis Palma: “Es importante y positivo, creo que gratificante, esperar que eso se conserve por seis meses o seis años o cinco años y no ser flor de un día. Esa es la exigencia, el desafío de ellos, como he hablado, cada uno en su club debe exigirse al máximo y aspirar a más, para Honduras es un gran un gran momento porque pues estamos ausentes de esas de esas noticias y de esos comportamientos, pero conocemos que eso hay que mantenerse, mantenerse y ojalá que los equipos donde ellos actúan ganen”.

El técnico colombiano fue sincero y mandó a calmar los halagos para Palma y Arriaga: “Kervin actúa muy bien, hace gol, pero su equipo pierde; Palma actúa bien, hace gol, pero su equipo pierde. Entonces hay que ojalá que sean equipos ganadores, ellos están en equipos que tienen dificultades, que tienen limitantes, uno quisiera que estuvieran en clubes más grandes, más fuertes, pero eso se lo tienen que ganar ellos en la cancha y ese es el desafío que ellos tienen.

Continuó: “No hay que auto engañarnos, ni crear falsas expectativas o falsos ídolos por un partido o por un gol, creo que nos hace daño a todos y le hace daño a ellos, ellos saben que no”.

Agregó que habló con Kervin sobre su situación de regresarse rápido a Levante: “Con Kervin hablé esta semana justo eso, que no te la creas, así como ahora, así también rapidito, porque ustedes saben que en esta profesión estamos expuestos a eso, a ser ídolos y a las 24 horas ser villanos, de modo que creo que esa es la exigencia de todos ellos”.

Rueda fue tajante y opinó sobre el Fantasma Figueroa: “Creo que esas palabras ya hace un mes y nosotros no podemos desgastarnos con eso, tienen todas las interpretaciones que queramos hacer, que queramos interpretarlas, yo creo que lo importante va a ser lo que hagamos nosotros en la cancha y bueno yo creo que ese es un tema más para ustedes, los medios, que para mí no”.

Por último, Rueda no ocultó que está ilusionado con llevar a Honduras al Mundial: “Pensando muchas cosas de lo que de lo que significan estos estos dos juegos, estas dos fechas FIFA clasificatorias para aspirar como le dije ayer a los jugadores al inicio del entreno, no, a esperar a cumplir con la meta, a alcanzar ese desafío que nos propusimos y bueno con la ilusión de lograrlo, con la ilusión de cumplir el país, de cumplir los directivos que confiaron en nosotros, de ayudar a orientar a estos muchachos para el logro de algo que han perseguido durante tantos años, algunos con dos, otros con tres clasificatorias, de modo que ha sido, ha sido semanas de mucha tensión, de muchas, de muchas confrontaciones y de lo que significa la responsabilidad frente al país, frente a nuestra profesión, a lo que es la ilusión de volver a estar en un mundial”.

TITULARES
Categorías

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos