Centroamérica
Panamá pasó por arriba a Martinica y clasificó a cuartos

Publicado
hace 3 mesesel
Por
Redacción DTUSA
Copa Oro: de principio a fin dominó el partido Panamá ante Martinica, aunque recién en el segundo tiempo abrió el marcador. Fue 2 a 1.
Panamá dominó durante los 90 minutos ante Martinica, lo pasó por arriba y terminó venciéndolo por 2 a 1.
Aunque recién en el segundo tiempo abrió el marcador en el Red Bull Arena de New Jersey.
Y terminó sufriendo por un gol de Martinica en el tercer minuto del tiempo de descuento.
Más allá de eso, lo venció claramente, lo pasó por arriba al conjunto caribeño que presentó 8 variantes respecto del partido anterior.
De esta manera, Panamá clasificó a los cuartos de final con una fecha de anticipación, más allá del susto del final.
Martinica venía de 3 victorias consecutivas en la Copa Oro pero guardó a sus mejores futbolistas.
Primer tiempo
En los primeros minutos, Panamá tuvo tres claras para ponerse en ventaja.
Pero después manejó la pelota como quiso, pero no pudo generar situaciones de peligro.
Murillo, lateral derecho, era un delantero más por momentos.
Así tuvo una inmejorable ocasión pero se fue apenas afuera.
José Fajardo tuvo un par, también instalado en el carril derecho del ataque panameño.
Primero, no supo que hacer ante el arquero Théo De Percin.
En la siguiente salvó nuevamente el arquero.
8 cambios
De Percin remplazó a Yannis Clementia que fue figura en el triunfo ante El Salvador.
Fue uno de 8 cambios en total respecto de aquel equipo que logró el histórico triunfo.
Sólo estuvieron de aquel Lapis, Labeaut y Pulolo.

Foto: Manuel González / Deporte Total USA.
Martinica dio señales de vida ofensiva cuando Mosquera salvó abajo ante Mexique.
Después de unos minutos sin llegadas en la primera etapa, Bárcenas buscó el primer palo y se fue apenas afuera.

Édgar Bárcenas. Foto: Manuel González / Deporte Total USA.
Incansables
Un ir y venir inansable mostraron los laterales y nuevamente Panamá hizo lucir al portero contrario.
Con un mediocampo muy MLS, con Coco Carrasquilla (Houston Dynamo) y Aníbal Godoy (Nashville SC), Panamá era amo y señor del medio.

Coco Carrasquilla fue el amo y señor del mediocampo. Foto: Manuel González / Deporte Total USA.
Carrasquilla metió una pelota bárbara para Davis, el lateral izquierdo que apareció como «9», cabeceó y salvó De Percin.

«Vení vení» le dice Carrasquilla a Mexique. Foto: Manuel González / Deporte Total USA.
Sí, ya era figura el arquero de Martinica.
Fajardo le erró al arco con su cabezazo tras un centro de Davis.
Hasta que llegan los goles
Tantas jugadas armó de un lado para el otro Panamá, que una terminó en gol.
Coco Carrasquilla abrió para Davis, que tiró un centro preciso y Fajardo agregó un cabezazo letal para el 1 a 0.

Festejan Aníbal Godoy, Coco Carrasquilla, Bárcenas y Davis. Foto: Jorge Campos / Deporte Total USA.
Panamá estaba más cerca del «tercero» que Martinica de igualar.
Nada cambió en el partido y los Canaleros siguieron yendo al frente.
Por eso no extrañó que llegara el segundo.
Quintero «empaló» la pelota para Murillo que sacó un misil con su derecha para clavarla en el ángulo.

A festejar el segundo Panamá. Foto: Jorge Campos / Deporte Total USA.

Michael Murillo festeja su gol. Foto: Manuel González / Deporte Total USA.
Le salió carisima la victoria a Panamá
Panamá tuvo más del 70% de posesión del balón. Pero tras hacer los 5 cambios, se quedó con uno menos.
No por expulsión sino porque Murillo sintió un pichazo en el posterior de la pierna izquierda cuando se iba solo hacia el arco.
Debió salir, Panamá se quedó con 10 y Martinica se animó a ir.
Mosquera, que había sido un espectador más durante los 90, tapó dos pelotas bárbaras ante Patrick Burner.
Karl Fabien, que había armado la jugada e ingresado minutos antes, descontó para decorar el marcador.
No hubo tiempo para más y claramente lo mejor de Martinica estaba en el banco de relevos.
Habrá que ver si la lesión de Murillo es grave. Aunque después aclararon que era una molestia nada más.
Formaciones y síntesis
Martinica 1
1-Théo De Percin
2-Yordan Luis Olivier Thimon
22-Florent Grégoire Poulolo
5-Jean-Claude Junior Michalet
21-Florian Nicolas Lapis
8-Andy Marny
6-Jonathan Mexique
11-Thomas Ephestion
20-Ghislain Joseph Arbaut
12-Enrick Reuperné
10-Brighton Labeau
Entrenador: Marc Collat
Suplentes: 3-Evan Brian Salinas 4-Davy Victor Singama 7-Ronny Labonne 9-Stévyne Ëric Baker Charlotte 13-Kévin Fortuné 14-Cyril Paul Mandouki 15-Patrick Burner 16-Yannis Clementia 17-Karl Fabien 19-Daniel Hérelle y 23-Emmanuel Vermignon.
Cambios: 64 Ronny Labonne por Olivier Thimon y Burner por Ephestion; 70 Karl Fabien por Reuperné; 74 Cyril Paul Mandouki por Arbaut y Kevin Fortuné por Labeau.
Gol: 90+3 Karl Fabien.
Amonestado: 17 Enrick Reuperné
Panamá 2
22-Orlando Mosquera
4-Fidel Escobar
3-Harold Cummings
16-Andrés Andrade Cedeño
23-Michael Murillo
20-Aníbal Godoy
8-Adalberto Carrasquilla
15-Erick Davis
10-Édgar Bárcenas
19-Alberto Quintero
17-José Fajardo
Entrenador: Thomas Christiansen
Suplentes: 1-Luis Ricardo Mejía Cajar 2-César Blackman 5-Roderick Miller 6-Cristian Jesús Martínez 7-Jovani Welch 9-Azarías Londoño 11-Ismael Díaz 12-César Samudio 13-Freddy Góndola 14-Eduardo Anderson 18-Cecilio Waterman 21-César Yanis
Cambios: 74 Ismael Díaz por Quintero y César Yanis por Davis; 80 Cecilio Waterman por Fajardo, Jovani Welch por Godoy y Roderick Miller por Andrade.
Goles: 57 José Fajardo, 69 Michael Murillo;
Amonestado: 79 Aníbal Godoy.
Incidencia: al minuto 89 Panamá se quedó con 10 por la lesión de Murillo.
Posiciones
Así quedó el Grupo C tras el triunfo de Panamá.
- Panamá 6 puntos (+2 -clasificado-)
- Martinica 3 puntos (0)
- El Salvador 0 puntos (-1)
- Costa Rica 0 puntos (-1)
Lo que viene
El martes un clasificado Panamá enfrentará a El Salvador.
Será en el Shell Energy Stadium (la casa del Houston Dynamo) desde las 8.30 pm ET.
En el mismo horario, Martinica se medirá ante Costa Rica, cerrando el Grupo C, otra vez en el Red Bull Arena.
Centroamérica
Rubén de la Barrera es el nuevo entrenador de El Salvador

Publicado
hace 6 díasel
20 septiembre, 2023Por
Redacción DTUSA
Liga de Naciones: después de la abrupta salida de Hugo Pérez de La Selecta, El Salvador nombró al español Rubén de la Barrera como el nuevo entrenador de la selección mayor.
Centroamérica
Ruiz y su debut en Honduras: «Es un orgullo estar aquí»

Publicado
hace 2 semanasel
13 septiembre, 2023Por
Redacción DTUSA
Liga de Naciones: David Ruiz hizo su debut con Honduras en la selección mayor y después se mostró emocionado y orgulloso, además de feliz por el 4 a 0 a Granada.
Concacaf
Honduras logra su primera victoria en la Liga de Naciones

Publicado
hace 2 semanasel
13 septiembre, 2023
Honduras derrotó a Granada por 4-0 en el Estadio Nacional Chelato Uclés y se ubica tercero en el Grupo B de la Liga A en la Liga de Naciones de Concacaf.
Populares
- Centroaméricahace 1 año
Roberto Carlos felicitó a Costa Rica y volvió a destacar a Keylor Navas
- Hondurashace 1 año
David Ruiz sobre la posibilidad de jugar con Honduras: «Sería un honor»
- Fútbolhace 1 año
La Copa Univision llega a Miami
- MLBhace 11 meses
Lideran Peña y Altuve victoria de los Astros en Juego 5 de la Serie Mundial
- Hondurashace 1 año
Todo listo para la primera edición de la Copa Talento
- Hondurashace 1 año
David Ruiz tras los pasos de Gonzalo Higuaín
- Concacafhace 1 año
Pachuca enfrentará a Miami United en partido internacional amistoso
- MLBhace 11 meses
Soberbio jonrón de Yordan Álvarez define la Serie Mundial