Connect with us

Concacaf

Copa Oro 1993: un México que volaba

Publicado

el

Con Jorge Campos imbatible y Luis Roberto Alves, Zague, autor de 11 goles en 5 partidos, México se consagró en aquella Copa Oro 1993 venciendo 4 a 0 a Estados Unidos en la final.

Un México que volaba fue el protagonista máximo de la Copa Oro 1993.

Siguiendo con el recuerdo de las Copa Oro en la «nueva» era hoy repasaremos aquella edición de 1993.

El certamen se llevó a cabo en dos sedes: Dallas y la Ciudad de México.

Justamente México fue el campeón al marcar 28 goles en 5 partidos. Más de 5 por juego en promedio.

Aunque no terminó con puntaje ideal, aquella selección mexicana pasó por encima a sus rivales.

Incluso al que defendía el título, Estados Unidos, que había ganado sus 4 partidos previo a la final.

Seguían siendo los «Bora´s Boys» de USA, pero con algunas caras nuevas y otras viejas conocidas.

Tony Meola en el arco, Alexi Lalas que se sumaba y Cobi Jones hacía su aparición internacional.

Pero no pudo repetir Bora Milutinovic la proeza realizada en 1991.

Por esos años, el fútbol en Estados Unidos se estaba reordenando de cara al Mundial de 1994.

Y ni siquiera «asomaba» la Major League Soccer (1996).

Lalas, Mauricio Cienfuegos y Cobi Jones en el sorteo de la Copa Oro 2023. Foto: Cortesía Cobi Jones.

La México de Jorge Campos

México era una aplanadora, una máquina de hacer goles.

Pero con Jorge Campos en el arco tenía garantía. Apenas 2 goles le hicieron en el certamen.

La delantera del Tri se despachó con 8 goles. Pero no pudo ser con puntaje ideal porque Costa Rica le «robó» un punto.

Lo sufrieron a México:

  • Martinica: recibió 9 goles
  • Canadá: 8 goles
  • Jamaica: 6 goles (en semifinal)
  • Estados Unidos: 4 goles (en la final)

Sumado al tanto ante Costa Rica para el 1 a 1 terminó con 28 goles.

No extrañaría entonces que el goleador fuera mexicano: de hecho se quedó con el puesto 1 y 2.

Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic se anotó con la módica suma de 11 goles.

Zague o Zaguinho anotó 30 goles en 84 partidos para México. Pero esta fue su actuación más destacada.

Fue seguido por su compatriota Luis Miguel Salvador con 5.

También anotó 2 goles en la Copa América de ese mismo año disputada en Ecuador, a la que México fue invitado y llegó a la final que perdería finalmente con Argentina 6 días antes de arrancar la Copa Oro.

Eduardo el Balín Bennett (Honduras) quedó tercero, con 4 (anotando 3 en un partido).

Después de esta copa, Bennett brillaría en el fútbol argentino, en San Lorenzo de Almagro y Argentinos Juniors.

Goleadores Copa Oro 1993

  • Luis Roberto Alves (México) 11 goles
  • Luis Miguel Salvador (México) 5 goles
  • Eduardo Bennett (Honduras) 4 goles
  • Octavio Mora (México) 3 goles
  • Juan Cayasso (Costa Rica) 2 goles

Así fue la Copa Oro 1993

Grupo A: Cotton Bowl (Dallas)

  • Fecha1: Estados Unidos 1-Jamaica 0
    Honduras 5-Panamá 1
  • Fecha2: Jamaica 3-Honduras 1
    Estados Unidos 2-Panamá 1
  • Fecha3: Estados Unidos 1-Honduras 0
    Panamá 1-Jamaica 1

Clasificados a semifinales: Estados (6 puntos) y Jamaica (3 puntos) – se daban 2 puntos por partido ganado-

Grupo B (Estadio Azteca, México)

  • Jornada1: Costa Rica 1-Canadá 1
    México 9-Martinica 0
  • Jornada2: México 1-Costa Rica 1
    Martinica 2-Canadá 2
  • Jornada3: México 8-Canadá 0
    Costa Rica 3-Martinica 1

Clasificados a semifinales: México (5 puntos y +17) y Costa Rica (4).

Semifinales

  • Costa Rica 0-Estados Unidos 1 (Dallas)
  • México 6-Jamaica 1 (México)

Tercer y cuarto puesto (México)

  • Costa Rica 1-Jamaica 1

Final (México)

  • México 4-Estados Unidos 0

La final

México 4

1-Jorge Campos

2-Claudio Suárez
3-Juan Ramírez
4-Ignacio Ambríz
6-Juan Hernández

5-Ramón Ramírez
19-Joquín Del Olmo
20-Jorge Rodríguez Esquivel

9-Luis Miguel Salvador
10-Octavio Mora
11-Luis Roberto Alves

Entrenador: Miguel Mejía Barón
Cambios: 18-Guillermo Cantú y 17-José Antonio Noriega por Miguel Salvador y Mora (ambos al 76).
Goles: 12 Ignacio Ambríz, 31 Desmond Armstrong (EU) en contra, 71 Luis Roberto Alves y 80 Guillermo Cantú.

Estados Unidos 0

1-Tony Meola

3-John Doyle
4-Cel Kooiman
5-Thomas Dooley
22-Alexi Lalas
15-Desmond Armstrong

13-Cobi Jones
6-John Harkes
19-Chris Henderson

11-Eric Wynalda
17-Roy Wegerle

Entrenador: Bora Milutinovic
Cambios: 8-Dominic Kinnear por Jones (al 52) y 14-Joe-Max Moore por Wegerle (al 78)

Árbitro: Robert Sawtell (Canadá).

Concacaf

Larcamón lamentó los minutos finales de León ante LAFC

Publicado

el

Cortesía @clubleonfc

Según el joven entrenador argentino, León estaba para ganar por más en la primera final de la Liga de Campeones de Concacaf. Debió conformarse con el 2-1.

(más…)

Seguir leyendo

Concacaf

Mundial Sub 20: Uruguay será el rival de Estados Unidos

Publicado

el

Cortesía @uruguay

Después de una verdadera batalla contra Gambia, Uruguay se clasificó para los cuartos de final y enfrentará a Estados Unidos, que no ha recibido ni un gol. 

(más…)

Seguir leyendo

Concacaf

Estados Unidos dio su lista para la Liga de Naciones

Publicado

el

Cortesía @USMNT

Liga de Naciones: BJ Callaghan, entrenador interino de la selección de Estados Unidos que remplazó esta semana a Anthony Hudson, dio su primera lista de 24 jugadores. 

(más…)

Seguir leyendo

Populares