Con algún que otro sobresalto, México derrotó 3 a 1 a Estados Unidos y se coronó campeón del Campeonato Sub 17 de Concacaf por novena vez en la historia y por quinta vez consecutiva.
México se impuso, con algún que otro sobresalto, a Estados Unidos por 3 a 1 en un partido que tuvo todos los condimentos y se coronó campeón del Campeonato Sub 17 de Concacaf, una vez más.
Es el quinto título consecutivo para los Aztecas a nivel Concacaf y el tercero en fila ante el mismo rival. Justamente, ambos tienen la supremacía absoluta de la categoría al acumular ahora 9 títulos (México) y 3 (Estados Unidos) sobre 14 posibles.
De todas maneras, los otros equipos que consiguieron ganarlo fue en el siglo pasado, literalmente: Cuba en 1988 y Costa Rica en 1994.
Isaac Martínez festeja el último gol de México en el certamen. Foto: gentileza @miseleccionmx
De hecho hasta el último título del USYNT data de hace 12 años. Con este campeonato, México suma 5 títulos en fila (2013, 2015, 2017, 2019 y 2023).
Cabe recordar que este certamen se iba a disputar en 2021 pero se suspendió por la pandemia.
El partido no fue tan desparejo como lo muestra el resultado. Pero sí México sacó rápida ventaja, amplió y luego le cedió el balón a Estados Unidos.
En Guatemala, en un estadio semi vacío, los Aztecas se pusieron en ventaja al goleador del certamen, Stephano Carrillo. El delantero del Santos Laguna, que aseguró el penal pateando al medio, terminó el certamen con 8 conquistas, uno más que el hondureño Keyrol Figueroa, que esta vez fue titular en Estados Unidos.
El penal fue bien cobrado, cuando el arquero Duran Michael Ferree bajó en el área a Lomelí y se ganó la primera tarjeta amarilla. Esto sería crucial sobre el final del partido.
Ferree se repuso de su error involuntario y terminó salvando en varias oportunidades su arco.
Hasta que ni bien comenzado el segundo, un córner corto de Fidel Barajas terminó con una jugada preparada y el centro de Christopher Aquino preciso para Luis Navarrete que con un cabezazo hacia atrás puso el 2 a 0.
Parecía historia sentenciada pero el orgullo del USYNT se puso de manifiesto al minuto 69 cuando un cabezazo de Pedro Soma decretó el 1-2, a la salida de un córner. Fue el primer gol que recibió en el certamen el arquero mexicano Paolo Bedoya.
Estados Unidos fue con todo en busca de la igualdad ante un México replegado esperando una contra. Esa llegó, al arquero Ferree no le quedó otra que bajar al rival dentro del área, segunda amarilla, penal y muchos problemas para USA que había agotado los cambios.
Stuart Russell Hawkins, el número 5, se puso la camiseta de arquero y los guantes, pero Isaac Martínez no falló desde los 12 pasos y el título quedó en manos de México, una vez más y como había pasado en 8 ocasiones antes.
Entrenador: Gonzalo Segares Gol: 69 Pedro Soma
Expulsado: 89 Ferree por doble amonestación.
El camino del campeón México
Grupo G – Fecha 1 – México 9 – Curazao 0
Grupo G – Fecha 2 – México 2 – Guatemala 0
Gr. G – Fecha 3 – Mëxico 1 – Panamá 1
Octavos de final – México 6 – Nicaragua 0
Cuartos de final – México 3 – El Salvador 0
Semifinal – México 5 – Panamá 0
Final – México 3-Estados Unidos 1
Todos los premios para el campeón
México se llevó todos los premios. El trofeo, por supuesto, por ser campeón. El premio Fair Play, el premio al mejor arquero del certamen (Paolo Bedoya, del América) y el del goleador del certamen (Stephano Carrillo, del Santos Laguna).
Stephano Carrillo, goleador del certamen con 8 conquistas. Foto: Gentileza @miseleccionmx
Ya están clasificados al Mundial Sub 17 todos los semifinalistas de este campeonato Sub 17 de Concacaf. El Mundial se disputará en Perú, este mismo año, desde el 10 de noviembre al 2 de diciembre.
México – campeón
Estados Unidos – subcampeón
Canadá – tercer puesto
Panamá – cuarto puesto