“No hay margen de error”: Pinto y Guatemala se juegan todo

José Carlos Pinto es defensor de la Selección de Guatemala. Foto cortesía | FFG

José Pinto, defensor de Guatemala, destaca la importancia de los partidos de eliminatoria y la preparación del equipo. “No hay margen de error”, asegura, en busca de la clasificación.

La selección de Guatemala ha iniciado un intenso microciclo de preparación con la mira puesta en las eliminatorias mundialistas, consciente de que el camino hacia la siguiente ronda no será fácil. Con un calendario exigente y un margen de error mínimo, el equipo trabaja en la adaptación táctica y física, buscando corregir debilidades y potenciar su juego. La exigencia en cada entrenamiento refleja la necesidad de llegar en óptimas condiciones al desafío de junio, donde cada partido será crucial en su lucha por la clasificación.

José Carlos Pinto, uno de los referentes del plantel, ha destacado el compromiso con el proceso y la determinación del grupo. “Aquí es todo o nada”, afirmó, dejando claro que la mentalidad será de entrega total. Guatemala no solo enfrenta rivales complicados, sino que también debe superar sus propias barreras para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas. La afición, ilusionada con el esfuerzo del equipo, se mantiene expectante, esperando que el trabajo intenso se traduzca en resultados positivos que los acerquen a la clasificación.

¿Cómo afronta la selección de Guatemala los próximos partidos?
Bueno, cambiamos el chip, ahora nos enfocamos en la selección nacional, en unos partidos trascendentales para este 2025.

¿Qué significado tienen estos encuentros?
Son partidos de alto nivel, los que todos queremos jugar. Es lo que algún día soñamos: disputar partidos de eliminatoria con una selección.

¿Cómo ven el calendario de junio?
Es un mes muy cargado, pero a la vez lindo. Es un gran reto y nos vamos a preparar de la mejor manera para llegar en óptimas condiciones.

¿Qué importancia tienen los entrenamientos previos?
Estamos esperando al resto del plantel, pero los que ya estamos aquí debemos dar el 100%. Aquí es donde se ganan los puestos, aunque haya titulares establecidos.

¿Existe competencia interna por los puestos de titular?
Sí, en la Selección Nacional cualquiera puede ser titular. Somos jugadores titulares en nuestros equipos y aquí todos pueden ganarse un puesto. Trabajaremos al máximo porque representamos a nuestro país y tenemos un sueño por cumplir.

¿Cuál es la mentalidad del equipo para estos juegos?
Aquí es todo o nada. No hay margen de error. Son partidos de mucha importancia y alto nivel, por lo que debemos prepararnos de la mejor manera.

¿El estado de la cancha influirá en el rendimiento?
No creemos que sea un factor determinante. Ya estrenamos la cancha donde jugaremos y la hemos ido conociendo poco a poco. El resto del grupo ya se adaptó y seguiremos entrenando allí para familiarizarnos aún más.

¿Cómo perciben la preparación del rival?
Todos queremos estar en la siguiente ronda y clasificar. Tanto el equipo rival como nosotros nos prepararemos al máximo. Hemos enfrentado selecciones de gran nivel y hemos competido bien contra ellas.

¿Cómo afrontarán la preparación previa al partido del 6 de junio?
Tendremos cuatro semanas para prepararnos de la mejor manera y llegar a ese partido en nuestro mejor nivel.

¿Qué hace falta para ganar estos encuentros?
Entregarlo todo. No hay mañana, no hay otro partido para reivindicarse. Este es el momento y daremos lo mejor para lograrlo.

¿Cómo influye la afición en el equipo?
Nuestra afición siempre se ilusiona con la selección. Para nosotros es fundamental seguir creyendo y trabajando para conseguir la clasificación.

¿Cómo mantienen la motivación durante el proceso?
Cada entrenamiento y concentración refuerzan nuestra visión y convicción. Nada cambia nuestro compromiso de lograr este sueño.

 

TITULARES
Categorías

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos