Connect with us

Centroamérica

Copa Oro 2000: un sorteo con moneda lo lleva a ser campeón

Publicado

el

Cortesía Canadá Soccer.

Recuerdos. La Copa Oro 2000 se la llevó Canadá, ganándole la final al invitado Colombia. Llegó desde el repechaje y pasó la fase de grupos al ganar el sorteo con una moneda.

Nuevo milenio, nuevas tecnologías, se había solucionado el problema informático del año 2000 pero…

La Copa Oro tuvo un campeón que pasó la fase de grupos por el sorteo de una moneda.

Fue un nuevo campeón, ya que Canadá postergó a México de lograr su cuarto título consecutivo.

Un Canadá que le había ganado por sorteo de moneda al invitado Corea del Sur en la fase de grupos.

Nuevamente la Copa Oro 2000 se realizó en Estados Unidos.

Esta vez se agregaron dos selecciones, para llegar a 12 y tener cuartos de final.

Además se invitaron a tres selecciones a participar.

Las sedes fueron Los Ángeles Memorial Coliseum, un habitué de la época.

También el Miami Orange Bowl, demolido en abril de 2008.

Y Qualcomm Stadium de San Diego, que comenzó a ser demolido en 2020.

Segunda vez con repechaje

Dado que cada vez más equipos querían participar, nuevamente hubo una ronda clasificatoria.

Había tres invitados (Colombia, Perú y Corea del Sur) y otros dos lugares a disposición.

Justamente Canadá llegó a la Copa Oro por el repechaje, postergando a Cuba y El Salvador.

Haití también se metió en la fase de grupos por un gol de diferencia sobre Cuba.

Así fue el repechaje
Jugado en Los Ángeles del 6 al 8 de octubre de 1999

  • Jornada1: Canadá 0-Cuba 0
    El Salvador 1-Haití 1
  • Jornada2: Cuba 0-Haití 1
    Canadá 2-El Salvador 1
  • Jornada3: Haití 1-Canadá 2
    Cuba 3-El Salvador 1
  • Posiciones: Canadá 7, Haití 4 (0) -clasificados-, Cuba 4 (-1) y El Salvador 1 -eliminados

Así fue la Copa Oro 2000

Grupo A (Miami)

  • Jornada1: Colombia 1-Jamaica 0
  • Jornada2: Jamaica 0-Honduras 2
  • Jornada3: Honduras 2-Colombia 0
  • Clasificados a cuartos: Honduras 6 puntos; Colombia 3.

Grupo B (Miami)

  • Jornada1: Estados Unidos 3-Haití 0
  • Jornada2: Haití 1-Perú 1
  • Jornada3: Estados Unidos 1-Perú 0
  • Clasificados: Estados Unidos 6 puntos; Perú 1 (-1)

Grupo C (San Diego)

  • Jornada1: México 4-Trinidad y Tobago 0
  • Jornada2: Trinidad y Tobago 4-Guatemala 2
  • Jornada3: México 1-Guatemala 1
  • Clasificados: México 4 puntos; Trinidad y Tobago 3.

Grupo D (San Diego)

  • Jornada1: Costa Rica 2-Canadá 2
  • Jornada2: Corea del Sur 0-Canadá 0
  • Jornada3: Corea del Sur 2-Costa Rica 2

Se dio un triple empate: todos con 2 puntos; Costa Rica quedó primero por tener más goles a favor.

Canadá y Corea del Sur empataron en todo (puntos, diferencia de gol, goles a favor y goles recibidos).

Debió recurrirse a la moneda y pasó Canadá.

Cuartos de final

  • Estados Unidos 2 (1)-Colombia 2 (2) – Miami
  • Perú 5-Honduras 3 – Miami
  • Trinidad y Tobago 2-Costa Rica 1 – San Diego
  • México 1-Canadá 2 – San Diego

Semifinales

  • Colombia 2-Perú 1 – San Diego
  • Trinidad y Tobago 0-Canadá 1 – Los Ángeles
  • No hubo partido por el tercer puesto que quedó en manos de Trinidad y Tobago por rendimiento.

LA Final

Canadá 2

1-Craig Forrest

2-Paul Fenwick
4-Tony Menezes
5-Jason de Vos
12-Jeff Clarke
13-Mark Watson

11-Jim Brennan
15-Richard Hastings
21-Martin Nash

7-Paul Stalteri
9-Carlo Corazzin

Entrenador: Holger Osieck
Cambio: 16-Garret Kusch por Nash (al 89).
Goles: 45 Jason de Vos y 68 Carlo Corazzin
Amonestados: Fenwick, de Vos, Stalteri y Menezes.

Colombia 0

22-Diego Gómez

2-Andrés Mosquera
3-Roberto Carlos Cortés
5-Gonzalo Martínez Caicedo
19-Arley Dinas

11-Martín Zapata
14-John Wilmar Pérez
16-Bonner Mosquera
17-Mayer Candelo

10-Faustino Asprilla
20-Víctor Bonilla

Entrenador: Luis Augusto García
Cambios: 7-Héctor Hurtado por B. Mosquera (al 46) y 9-Edwin Congo por Bonilla (al 57).
Amonestados: Asprilla, Congo y A. Mosquera.

Árbitro: Peter Prendergast (Jamaica)
Estadio: Los Ángeles Memorian Coliseum
Espectadores: 7.000.

Festejo de Carlo Corazzin con Jim Brennan y Martin Nash. Foto: Cortesía Canadá Soccer.

Goleadores

  • Carlo Corazzin (Canadá) 4 goles
  • Carlos Pavón (Honduras) 3 goles
  • Roberto Palacios (Perú) 2
  • Arnold Dwarika (Trinidad y Tobago) 2
  • Cobi Jones (Estados Unidos) 2
  • Paulo Wanchope (Costa Rica) 2
  • Cobi Jones. Foto: Cortesía Concacaf.

—> Inicio de una «nueva era»: Copa Oro 1991

—> México volaba en 1993 y marcaba 28 goles en 5 partidos

—> Repite el título Bora… con México en 1996

—> El Tri consegui el Tri en la copa de Keller

Centroamérica

Honduras y Venezuela jugarán en DC el 15 de junio

Publicado

el

Cortesía @FenafuthOrg

Amistoso: Honduras y Venezuela disputarán su amistoso en el Audi Field de DC United el 15 de junio, enmarcado en la Fecha FIFA. 

(más…)

Seguir leyendo

Honduras

El hondureño Richie Springs visitó la Casa Blanca

Publicado

el

Cortesía: UConn Men's Basketball

Richie Springs se coronó campeón nacional del torneo de NCAA con la Universidad de Connecticut en la temporada 2023 del baloncesto universitario.

(más…)

Seguir leyendo

Centroamérica

Así continuará el Mundial Sub 20 en la Argentina

Publicado

el

Cortesía USYNT

Mundial Sub 20: 3 de los 4 representantes de Concacaf armaron las valijas; Estados Unidos, con puntaje perfecto, enfrentará a la dura Nueva Zelanda. 

(más…)

Seguir leyendo

Populares